A diario el departamento de reclutamiento y selección recibe una gran cantidad de curriculum de personas interesadas en adquirir un puesto de trabajo determinado, la revisión suele requerir ser rápida y por supuesto, precisa. Si está en búsqueda de empleo activamente, tome en cuenta las recomendaciones que se brindan a continuación.
EL CURRICULUM DEBE SER UN DOCUMENTO:
Lo que figura escrito es muy probable que sea preguntado en la entrevista que se desea conseguir, al tratarse de profesionales especializados, notarán con facilidad si existen incongruencias con los relatos escritos.
No debe exceder las dos páginas, debe ser un resumen de toda la experiencia adquirida. Para dar detalles, existe la etapa de entrevista.
Debe ser escrito de manera formal, neutra y objetiva.
Independiente del cargo al cual se esté postulando, un curriculum con buena ortografía y redacción, deja en manifiesto preocupación al momento de prepararlo, lo que es altamente valorado a la hora de preseleccionar un candidato.
DISEÑO DEL CURRICULUM
Hoy en día existen variadas plantillas predeterminadas de curriculum, las cuales se pueden conseguir fácilmente a través de páginas o programas gratuitos. Sin importar el modelo escogido, es necesario tener en consideración lo siguiente:
CONTENIDO
El contenido del curriculum es la primera carta de presentación hacia la empresa que se desea ingresar. Asegúrese de mencionar todo lo relevante para el puesto de trabajo al cual se postula.
Utilizar orden inverso, desde la última experiencia hacia las más antiguas.
Indicar institución y periodo de tiempo en el que se acudió.
Añadir habilidades o características que se crean, puedan hacer una diferencia con los demás postulantes.
Nombre completo, correo electrónico, teléfono.